Biografía de Banda Los Sebastianes
Banda Los Sebastianes es una agrupación de música
originaria de Mazatlán, Sinaloa, México, que incursionó dentro del
panorama musical con géneros como la cumbia, ranchera y salsa. Esta
banda nació en 2012 y se encuentra integrada por Armando Celis,
Andrés Padilla y Rafael Kelly como vocalistas; Carlos Acosta,
Eleyzer Rivera y Luis Domínguez como trompetistas; Salvador López,
Marco Domínguez y Juan Coronado como clarinetistas; Oscar Peinado y
Eloy López en la armónica; Jesús Zatarain, Pedro Reyes y Jonny
Sánchez como trombonistas; Juan Aguirre en la tarola y Christian
Osuna en la tambora.
Significado del nombre
El nombre de la Banda Los Sebastianes, viene dado porque en
Sinaloa, México, el nombre Sebastián o Sebas es empleado para hacer
referencia a una persona con nociones básicas de la música, pero en
el caso de esta agrupación todos sus miembros venían de haber
trabajado en la movida local, por lo tanto manejaban a la
perfección sus instrumentos y en cuanto a su técnica vocal tenían
gran dominio, así lo recuerda Armando Celis cuando afirmó que:
“cuando llegó la empresa Plata Entretaiment, quienes nos lanzaron
fuerte, ya no pudimos cambiar de nombre y se nos quedó así Los
Sebastianes”.
Inicios de Banda Los Sebastianes en la Música
Antes de haberse conformado la Banda Los Sebastianes la gran
mayoría de sus integrantes se encontraban atados con otros
compromisos que tenían previamente en otras agrupaciones musicales,
pero estos 16 integrantes cuando podían se reunían y compartían su
gusto por la música en el que disfrutaban cada show y ensayo al
máximo. No obstante, estas presentaciones no oficiales como Banda
Los Sebastianes trajeron gran repercusión a esta futura banda,
puesto que su fama había empezado a traspasar fronteras más allá de
lo imaginado por todos los miembros de esta agrupación
mexicana.
Al observar como el ritmo y el trabajo se acrecentaba, se vieron
obligados a tomar una decisión entre quedarse con esta banda aún
sin nombre, o si preferían la estabilidad que les suministraba su
trabajo en otras agrupaciones, por lo que finalmente optaron por
brindarle una oportunidad a este proyecto y apostaron por él,
renunciando a sus demás planes adquiridos con anterioridad. Una vez
que estuvieron reunidas estas 16 personas, comenzaron a concretar
su entrada a esta banda musical, el siguiente paso fue pensar en el
nombre que usarían para sus futuras presentaciones y por el que
serían reconocidos en sus presentaciones.
Después de haber escogido el nombre de Banda Los Sebastianes, en
2004 lanzaron su primera producción que llevó por nombre
“¿Qué
hago yo?” que los llevó a recorrer varios rincones de México,
y por dos años aproximadamente se dedicaron a promocionar este
trabajo discográfico con el que obtuvieron grandes resultados, como
lo comentó esta agrupación en una oportunidad: “Fue en 2004 cuando
salimos de Mazatlán, Sinaloa, para promover el primer disco
¿'Qué hago yo'?, recorrimos toda la República”.
Género musical
El estilo musical de la Banda Los Sebastianes ha sido variado desde
su comienzo, por lo que han probado diferentes géneros musicales
demostrando su poder de adaptación al lograr ampliar su repertorio
musical lo que ha permitido llegar a un público más amplio.
En principio, esta banda musical se adentró con géneros como la
cumbia, salsa y música romántica, pero empezaron a fusionar ritmos
consiguiendo una mezcla interesante de elementos que gustó no solo
a su público, sino que trajo buenas opiniones de la crítica. Las
letras de esta agrupación vienen cargada de ritmos muy alegres y
apasionados, incluso cuando optan por tonadas románticas le
impregnan gran sentimiento logrando brindarle a cada show una
experiencia única.
Además, la Banda Los Sebastianes cuenta con el gran vibrato de
Armando Celis, quien ha logrado calar en todos los gustos puesto
que su buena vibra contagia a todos los presentes en el que han
dejado claro su gran orgullo al provenir de Mazatlán.
Trayectoria y Legado
Después del éxito obtenido por su álbum debut
¿“Qué hago
yo”?, la banda Los Sebastianes se preparó en 2007 para su
segunda producción
“No te olvido yo”, un disco en la que
trabajaron de forma autónoma que estuvo compuesta por 14 temas, con
el que nuevamente lograron posicionarse rápidamente en el gusto del
público con sencillos como
“A ese ladrón”,
“El
mmm”,
“Soy buen muchacho”,
“No te olvido yo”
y
“En cualquier cantina”, lo que les valdría en 2008 para
ser reconocidos como Banda Revelación Juvenil.
Al año siguiente, la Banda Los Sebastianes volvió con ganas de
seguir regalándote a su creciente fanaticada más música, por lo que
decidieron sacar el sencillo
“En la cima del cielo” que
los llevó a estar en los primeros puestos en las listas musicales
en México, luego lanzaron
“Estoy sangrando por tu amor”,
seguida de
“Un loco” más tarde estrenan
“Postrado a
tus pies” y después le tocó el turno a
“Dime quién
es”.
En 2009, la Banda Los Sebastianes siguen su carrera de éxitos, por
lo que continúan trabajando arduamente y en octubre estrenaron el
álbum
“Corridos adictivos”, que trajo los sencillos
“Ojala”,
“El comando del diablo”,
“Mentalidad
enferma”,
“Toquero locochon” y
“Culiacan vs
mazatlan”, con el que terminaron de afianzarse dentro de la
industria musical mexicana, y también despertaron el interés del
público de suroeste de Estados Unidos.
Aproximadamente pasó un año para que la Banda Los Sebastianes
volvieran con su música, por lo que en 2012 llegó su nuevo trabajo
discográfico, cuando Saúl Plata, uno de los pilares de esta banda
se puso en contacto con la empresa Plata Music para lanzar
“Nuevo imperio” que estuvo conformado por 12 temas
musicales, de los cuales lo más destacados fueron:
“Prohibido
quererme”,
“Extrañándote”,
“Mientras
dormías” y
“Piénsalo bien” que en su primera semana
de lanzamiento logró estar en el top 40 en la lista musical latina,
mientras que
“El rock del triste” estuvo en el top 10 en
las principales estaciones de radio. El videoclip de este sencillo
fue grabado en la Rivera de Chapala, México, en el que se pueden
visualizar los impresionantes paisajes naturales acompañados de la
trama que gira en torno a un triángulo amoroso representado por
Paul Ortega, Daniela Salas y José Manuel Gaxiola, quienes se
convirtieron en los protagonistas de este material audiovisual.
Para la Banda Los Sebastianes venían más proyectos cuando llegaron
a ser tomados en consideración por la productora de telenovelas
Angelli Nesma, quien se encontraba interesada en esta agrupación y
deseaba que trabajarán en dos temas de la novela
“Lo que la
vida me robó”, además participaron en el rodaje de
“Lienzo
Charro del Pedregal” donde tuvieron una participación
importante en esta producción protagonizada por Angelique Boyer,
Sebastian Rulli y Luis Roberto Guzmán.
Más tarde ese mismo año, específicamente en abril, llegó el álbum
“Aferrado” del que extrajeron el sencillo del mismo nombre
escrito por
Espinoza Paz, que
asombrosamente permaneció por 12 semanas consecutivas en rotación
por lo que se convirtió en una de las preferidas por el público,
después en marzo de año sacaron el tema
“El que sigue de
mi” compuesto por Luciano Luna, con el que ganaron mayor
prestigio, al punto de haber permanecido por cuatro semanas en el
top 10 de música latina. Tal fue el alcance obtenido por este
sencillo que el videoclip hasta la fecha ha logrado más de cinco
millones de reproducciones, siendo catalogados como la banda del
momento.
En septiembre de 2013, la Banda Los Sebastianes saca el álbum
“Gracias a ti”, que estuvo integrado por 12 temas, entre
los que se pueden mencionar:
“Vas a sufrir”,
“La
idea”,
“Este amor es muy grande”,
“Despedida en
el mar” y
“Todo incluido”. Además este álbum logró
imponerse en el top 20 del monitor latino. Luego, colocaron para el
disfrute de su fanaticada el videoclip como
“Vas a sufrir”
en el que se usaron modernos equipos para tener un trabajo óptimo y
digno de admirar. En este proyecto trabajaron de la mano del
productor Juan Manuel Gayoso y la trama giró en torno a los tres
vocalistas de esta agrupación junto a las modelos sinaloenses,
quienes descubrieron una infidelidad.
Posteriormente en 2014, la Banda Los Sebastianes lanzaron al
mercado
“Todo incluido” del que se desprendieron temas
como
“Sinceramente”,
“Piénsalo bien”,
“Ojala”,
“El cosalazo” y
“La muerte del
ondeado corazón”. Luego, en junio de 2014, estrenaron el
videoclip
“La captura del chapo”, cuyo contenido habla
sobre la captura del narcotraficante Joaquín Guzmán, mejor conocido
como El Chapo Guzmán, considerado el delincuente más buscado por
Estados Unidos.
Más tarde se unieron junto a la cantante y presentadora de Liz
Clapés para grabar el tema que estuvo incluido en el primer trabajo
discográfico de esta artista. La grabación se realizó en los
estudios de Luz Records en Mazatlán, México, sobre esta producción
Armando Celis, vocalista de la Banda Los Sebastianes comentó que:
“cuando se la mandé a Liz, la escuchó, le gustó y de inmediato me
dijo que sí la grabaría”.
Antes que finalizara el año, la Banda Los Sebastianes fueron
nominados como Mejor Banda Juvenil en los Premios Bandamax,
galardón que finalmente obtuvo La Trakalosa de Monterrey. Después
de tantos éxitos, la Banda Los Sebastianes se estaba preparando
para su próximo álbum, pero antes de haber iniciado la grabación de
este nuevo disco, la banda anunció que Rafael Díaz sería el nuevo
vocalista de esta agrupación y su debut vino acompañado del álbum
“Indeleble” que estuvo compuesto por 13 temas en el que
fusionaron varios géneros musicales como la cumbia, música
romántica y ranchera.
De este trabajo extrajeron los temas
“Mirando al cielo”,
“Llórame”,
“Por si no recuerdas”,
“No es la
primera vez” y
“No te apartes de mí”. Además, en esta
producción trabajaron junto a
Los Titanes de Durango para
los sencillos
“Amores de paga” y
“Ya no me
importa”, una colaboración que se hizo posible después de una
práctica de fútbol entre ambas agrupaciones. De igual manera, de
este álbum se grabó el videoclip de
“Indeleble” cuyo
estreno se realizó en febrero de 2015, esta producción estuvo a
cargo de Manuel Gayosso mientras que la grabación fue realizada en
Miami, Florida, en Sayulita y Puerta Vallarta en México, en el
proceso de producción se emplearon grúas, helicópteros y cámaras en
alta definición para captar las mejores tomas de estas locaciones.
Sobre este nuevo disco, la Banda Los Sebastianes señaló que:
“tratamos de no caer en ser una agrupación de un solo éxito, o
llamarada de petate, por eso traemos este material que en un
mensaje claro a nuestros seguidores les decimos que somos,
indelebles”.
En febrero de 2015, la Banda Los Sebastianes anunció que
emprenderían una gira titulada 4x4 que los llevaría a presentarse
en diferentes ciudades de México, en el que compartirían tarima
junto a la banda La Ejecutiva. Después en junio de ese año, esta
agrupación informó que tendrían un nuevo integrante, se trataba de
un camión que usarían para facilitar el traslado de sus equipos y
el personal humano a todas sus presentaciones, valiéndose de su
gran ingenio y como una forma de promocionar esta nueva adquisición
se valieron de las redes sociales para presentarlo con un jocoso
vídeo.
Luego en julio de 2015, la Banda Los Sebastianes informó que pasó a
ser parte de Universal Music Latin Entertaiment bajo el sello
Fonovisa, posteriormente en julio de 2016 esta agrupación lanzó su
nueva producción titulada
“Luces, cámara y acción” que
estuvo integrada por 12 temas musicales en la que se involucraron
los compositores Horacio Palencia, Edén Muñoz, Tlatoc Noriega y
Alfonso Arocha. Esta producción consiguió la certificación de Disco
de Oro al lograr un récord en ventas.
La Banda Los Sebastianes en el sencillo
“Luces, cámara y
acción” se pasearon por diferentes géneros musicales como la
balada, ranchera, bachata, salsa e incluso incluyeron un corrido,
la grabación fue realizada en Mazatlán y en Sinaloa, y de este
disco extrajeron los sencillos
“Se me olvidó quererte”,
“Con botellas y canciones”,
“Luces, cámara y
acción” y
“Dentro de tu corazón”, entre otros.
Al año siguiente, en 2017, la Banda Los Sebastianes volvió al ruedo
con el álbum
“A lo grande” que contó con un total de 14
temas, entre los que se destacaron
“El ahijado
consentido”,
“Vas a sufrir”,
“No sé qué es más
fácil”,
“La idea” y
“Este amor es muy
grande”, entre otros. Finalmente en 2018, esta banda estrenó
el disco
“En vida”, una producción que contó con 22
canciones en la que participaron varios compositores como Horacio
Palencia, Joan Sebastián, Erika Vidrio,
Marco Antonio Solís y Luciano
Luna.
El primer sencillo en ser comercializado fue
“En vida” que
logró estar en el primer puesto en el chart del monitor latino en
México, y este tema se ha mantenido entre las primeras diez
canciones más reproducidas tanto en México como en Estados Unidos.
Esta producción los llevó a estar nominados a los Premio Grammy
Latino como Mejor Álbum de Música Banda.
Vida Personal
La Banda Los Sebastianes en palabras de Armando Celis, quien es su
director, confesó que sueñan con llegar a estar en el Auditorio
Nacional e igualmente desean presentarse en el Estadio Azteca a
casa llena, también señaló que: “esas aspiraciones son enormes para
cada integrante de la banda, porque surgimos de lo más humilde que
se pueda saber”.
En el año diciembre de 2015, el vocalista de esta agrupación Rafael
Kelly sufrió un accidente automovilístico cuando impactó con otro
vehículo, evento donde resultaron lesionadas su mama y hermana,
quienes se encontraban con Rafael Kelly al momento del accidente,
por este suceso fue internado en la Clínica del Mar en Mazatlán
sobre este incidente el cantante señaló que: “Estamos bien gracias
a Dios, ya mejor, solo molidos pero bien, mi mamá sigue delicada,
pues se quebró tres costillas y el codo”.
Este no sería el único ni el último accidente que sufriría algún
miembro de la Banda Los Sebastianes, puesto que sufrieron un
accidente automovilístico cuando se trasladaban a brindar una serie
de presentaciones en Monterrey, Nuevo León y Ciudad de México. Este
incidente ocurrió mientras los integrantes de esta agrupación
dormían por lo que vivieron momentos de pánico al desconocer lo que
pasaba, mediante un comunicado en Facebook informaron lo ocurrido:
“Hoy en la madrugada sufrimos un accidente generado por un corto
circuito en la parte del motor, el cual generó un incendio en el
autobús”.
Sobre esta eventualidad, Armando Celis vocalista de la agrupación,
indicó que: “Gracias a Dios no hubo pérdidas ni de equipo, ni
humanas, el camión será checado por expertos y lo van a poner como
nuevo. Nos llevamos tremendo susto, íbamos dormidos cuando nos
avisaron y empezamos a ver el fuego que consumía el camión. Lo
bueno que los choferes se dieron cuenta antes que pasará a
mayores”. A pesar de que no se encontraban varados, la Banda Los
Sebastianes decidieron buscar una alternativa a fin de no
decepcionar a su fanaticada que los esperaban con ansias, por ese
motivo lograron llegar a su destino en otro transporte.
En otro suceso similar, la Banda Los Sebastianes sufrieron un
accidente cuando se trasladaban por la carretera
Guadalajara-Morelia, en la que resultaron heridos varios miembros
de esta banda musical, que obligó a someterse a una operación a
Armando Celis, mejor conocido como El Chocomiles, así lo recordó
este intérprete: “Después de la volcadura me operaron tres dedos
del pie izquierdo, pero traía el problema de las cervicales, me
sacaron una placa y el médico vio que era urgente mi operación,
porque mi cuello estaba dependiendo de un milagro, con cualquier
cosa se me podía romper, el dolor era muy fuerte”. Además, en este
proceso quirúrgico le reubicaron las vértebras, por lo que tuvo que
permanecer de reposo por dos meses aproximadamente.
Mientras que el vocalista Paul Ortega fue operado en el hombro, y
posteriormente recibió atención médica para mejorar la movilidad en
esa área, los demás integrantes de la banda Miguel López, Jorge
Zataráin y Jesús Osuna sufrieron fracturas en la cadera, por lo que
fueron sometidos a procesos correctivos en la unidad operatoria del
centro médico en el que se encontraban recluidos.
Por otra parte, cuando en 2017 la Banda Los Sebastianes decidieron
apostar por Andrés Padilla lo hicieron confiado en su gran calidad
vocal, también porque habían observado las versiones que hacía de
sus canciones favoritas que luego colgaba en YouTube, a pesar de
que para aquel entonces eran tan solo un joven de 17 años no
dudaron en brindarle una oportunidad, sobre este mexicano dijeron
que: “Hay mucha juventud y cada quien tiene su público. Andrés vino
a reforzarnos pues además de tener muy buena voz, tiene muy buen
rating en las redes sociales, no sé qué le ven las muchachas si
está refeo (jajaja); lo admiro muchísimo y que bueno que está con
nosotros, hemos hecho una terna padrísima, se nota la camaradería,
la alegría y la química es impresionante”.