Biografía de Abraham Nieves
Abraham Nieves es un cantante de música llanera
que nació el 16 de marzo de 1944 en Valle de la Pascua, Guárico,
Venezuela.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Desde pequeño, Abraham Nieves tuvo que dedicarse a la realización
de muchas tareas en el llano; algo que es muy común de los
habitantes y tradición de la región llanera venezolana.
Siendo todavía un adolescente, este músico comenzó a componer
canciones y cantarle a su bella tierra, siendo la música algo que
amaba profundamente.
Inicios de Abraham Nieves en la Música
Abraham Nieves empezó en la industria musical haciendo
presentaciones en su tierra natal, luego este cantante fue invitado
a cantar y contrapuntear en las parrandas que se hacían en los
caseríos de Cañaveral, un sector perteneciente a Valle de la
Pascua.
En las presentaciones a las cuales estuvo invitado, tuvo el honor
de compartir el escenario con otros personajes ilustres del llano
como Nelsón Morales “El ruiseñor de Atamaica” y Francisco Montoya,
entre otros.
Género musical
Abraham Nieves posee una estridente voz, cualidad que lo convirtió
en un extraordinario exponente de la música criolla, por lo que
dentro del género llanero se ganó un puesto importante, al haberse
destacado con sus canciones que pasaron a formar parte del folclore
venezolano.
Trayectoria y Legado
Abraham Nieves se dedicó al comercio por un tiempo, luego se le
sumó la vida musical. Así que empezó a cantar en varios
establecimientos donde hizo increíbles presentaciones.
No obstante, el artista se dio a conocer fue después de haber
grabado su tema titulado “Juanita” en el 2002, con la cual
ganó gran reconocimiento en la movida local, ya que la canción
gustó en la audiencia desde el primer momento.
La letra de “Juanita” fue compuesta hace unos 30 años
aproximadamente; sin embargo, no se tiene conocimiento de quién es
el autor. El tema es un canto de alabanza que exalta las
características de la mujer del llano, específicamente a una
señorita llamada como la canción.
De igual forma expresa la admiración y el amor que existe por la
joven muchacha. En la canción, Abraham Nieves demostró la potencia
contenida dentro de su prodigiosa voz que fue acompañada de las
singulares melodías del arpa, cuatro y maracas; siendo estos
instrumentos musicales muy tradicionales dentro de la música
criolla venezolana.
Abraham Nieves fue un cantante e intérprete de la música llanera
que marcó una pauta importante dentro del género criollo, por lo
que ganó gran reconocimiento en toda Venezuela. Con su voz y sus
magníficas presentaciones, se hizo un camino dentro de la música
con los que se ganó el respeto de todos obtenido el respeto de
otros artistas del género musical.