Biografía de Yelitza Andrea
Yelitza Andrea, cuyo nombre completo es
María Yelitza López Andrea, es una cantante
venezolana. Nació en Guárico, Venezuela, el 8 de enero de 1980.
Entre sus canciones, se encuentran: "A escondidas", "Ese tipo
es una mente" y "Eres un caso perdido". También es
conocida como La Mensajera del Canto.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Yelitza Andrea nació en Guayabal, Guárico, frontera con San
Fernando, Apure, al suroeste de Venezuela. En esa tierra llanera,
se dedicaba a las faenas del campo y a sus estudios escolares.
Inicios de Yelitza Andrea en la Música
Yelitza Andrea empezó a interesarse por la música, desde muy
pequeña. Durante esa etapa infantil, escuchaba muy temprano las
canciones que transmitía la radio. Un viejo aparato que su padre
encendía en las madrugadas. Escuchaba canciones interpretadas por
auténticos exponentes y cantautores del llano. Entre muchos otros,
Ángel Ávila, El Carrao de Palmarito y María Carrizales.
Género musical
Yelitza Andrea realiza sus interpretaciones musicales en el género
llanera. Una música basada en arpa, cuatro y maracas, propia del
folclor de los llanos colombovenezolanos.
Trayectoria y Legado
Yelitza Andrea tiene cuatro temas que son muy populares dentro su
carrera musical. Llevan por nombre "A escondidas", "Eres un
caso perdido", "Me dijo adiós hasta nunca" y "Ese tipo es
una mente". Los dos primeros salieron en 2012 y, los
restantes, tres años después. Esas piezas musicales, a cargo de
Producciones Fichi, fueron lanzadas desde la ciudad de Zaraza.
Uno de sus temas, de los últimos tiempos, es "Guayabito mata
gente". Fue responsabilidad de Producciones Madroña y fue
publicado en agosto de 2021.
Todo exponente de música llanera anhela participar en festivales y
concursos de canto. Esos espacios brindan la valiosa oportunidad de
foguearse y crecer musicalmente. Además, son una ventana para darse
a conocer. En Venezuela, la industria de la música llanera está
atenta a los resultados de esos certámenes.
Yelitza Andrea no solo ha competido, sino que ha ganado muchas
veces en eventos musicales de ese tipo. Son festivales muy
apreciados dentro de la música folclórica colombovenezolana.
Durante su carrera musical de más de una década, Yelitza Andrea se
ha hecho del primer premio en muchísimas oportunidades. Ha
conquistado varios premios en Colombia. En Venezuela, ha obtenido
la mayor parte de los galardones. Ha salido favorecida en
competencias de canto, como las que se listan a continuación.
Silbón De Oro, Panoja De Oro, Doña Bárbara De Oro y Campesino de
Oro (Recio y Pasaje).
También ha ganado el Ventarrón De Oro, Abru De Oro, El Festivalero
De Oro y el Araucano De Oro (Colombia). Asimismo, ha obtenido el
Trofeo Corazón Del Táchira, Santa Bárbara De Oro y El Cóporo De
Oro.
En realidad, son innumerables los premios que ha logrado en
diferentes competiciones. Estero De Oro, La Voz De Oro Del
Matachinalto, Apureño De Oro y Uverito De Oro, son otros. Algunos
más, entre muchos otros, son los siguientes. San Lorenzo de Oro, La
Trinidad De Orichuna De Oro y Lobatera De Oro.
Yelitza Andrea ha contado en sus trabajos con el acompañamiento de
maestros de la música llanera. Entre ellos, Gustavo Sánchez, Ramón
Mota, Gailabi Jiménez y Ernesto Laya. Actualmente continúa con sus
actividades musicales, sin dejar de atender a su familia.
Vida Personal
Yelitza Andrea es considerada una mujer humilde, sencilla y amiga
de los amigos. Está casada con Mario Molvinni. De ese matrimonio
son sus hijas Marianyeli y Yelmari. Está residenciada en la ciudad
de Zaraza, Guárico, un estado llanero ubicado al centro de
Venezuela.
Como muchos cantantes de música llanera, La Mensajera del Canto
celebra la tierra que la vio nacer. Haber trabajado como becerrera
y ordeñadora en el fundo de sus padres, la enseñó a amar el campo.
Desde muy temprano, empezó familiarizarse con la música basada en
arpa cuatro y maracas. Solo faltaba que aflorara su gran
sensibilidad. En ese momento, el canto para Yelitza Andrea se
volvió consustancial a su vida. Los innumerables galardones que ha
conquistado, son solo una muestra de su talento vocal.