Biografía de William Barrera - El Caballero de la Canción
William Barrera es un cantante y compositor
colombiano. Nació en Puerto López, Meta, Colombia, el 18 de julio
de 1972. Entre sus trabajos musicales, están: "La infiel",
"Merly Sol", "La bumanguesa", "Así es diciembre", "El soñador"
y "El protagonista".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
William Barrera nació y creció en en la inspección de Chaviva
Municipio de Puerto López Meta, donde realizó sus estudios de
primaria, secundaria y académicos en música.
Inicios de William Barrera - El Caballero de la Canción en la
Música
William Barrera en sus inicios en la música se dedico a ser
profesor, en el instituto Jorge Eliecer Gaitán de Puerto López, le
otorga el titulo de instructor musical y canto de la música
llanera, año 1996.
En ese mismo tiempo viaja al departamento de Casanare donde allí se
posesiona en el Municipio de Trinidad, desde el año 1997 como
instructor de la casa de la cultura, trabajo hasta que lo
ascendieron como director de la misma varios años consecutivos,
enseñó diferentes modalidades, arpa, cuatro, maracas, bajo
eléctrico, baile del joropo, danza y técnica vocal, ya que es
polifacético.
Género musical
William Barrera realiza sus interpretaciones de canciones en el
género llanera. En sus canciones se pueden escuchar las maracas,
cuatro, bajo, bandola y arpa, como elemento principal,
consecutivamente también: baile, danzas y técnica vocal.
Trayectoria y Legado
Contando con un previo reconocimiento en la música, adquirido a
través de los años con las experiencias como profesor, William
Barrera grabó su álbum debut "Adolescentes en el amor" de
2001, que tuvo una excelente aceptación.
En ese transcurso de tiempo continuó con sus estudios, además no se
olvidó de la música. Cinco años después, William Barrera lanza su
siguiente trabajo discográfico "Volví de nuevo a la
canta", que contiene las canciones "Te estoy queriendo",
"Síganme llegó diciembre", "El virus del amor" y "Volví de
nuevo a la canta"
Se retira como arpista de tarima, pero sigue dirigiendo, grabando
con cantantes solistas y entidades que resaltan las voces de los
niños. También se dedica de lleno como profesor de Técnica Vocal
conformando grupos de coros, haciendo presentaciones únicamente
como vocalista.
Por motivos del destino y siendo una persona capacitada en el
ámbito musical, se traslada a la capital del departamento, Yopal
Casanare buscando nuevos horizontes. Entra a la Dirección
Departamental de Cultura como profesor y lo acoge uno de los
grandes festivales infantiles “El Garcero del llano” como jurado
calificador.
Con mucho esfuerzo, experiencia y madurez en su voz, regresa a
entregarles a los amantes de la música llanera, su más reciente
trabajo discográfico: “Ayayay huesito e' pecho”, excelente tercer
volumen que deja plasmado en el acetato a consideración de todas
las personas oyentes y televidentes de los medios radiales y
televisivos.
William Barrera ha grabado con diferentes artistas más de doce
trabajos discográficos como arpista, además más de tres como
bajista.
William Barrera es un interprete de música llanera que logrado un
amplio reconocimiento en la música. Su carrera ha sobresalido en el
transcurso de los años, siendo solicitado no solo nacional sino
internacionalmente.