Biografía de Walter Silva
Walter Silva es un cantante y compositor
colombiano. Nació en La Plata, Casanare, Colombia, el 28 de marzo
de 1973. Entre sus éxitos están: "El chino de los mandados",
"Lo que fue fue", "A que te dejas querer", "Ya no le camino más",
"Ríos de trago", "Se cansó el mejor caballo" y "No me
recoja el envase".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Walter Silva nació y creció en Casanare, donde comenzó su carrera
musical. Es hijo de la profesora Carmen Luisa Gutiérrez y Víctor
Ramón Silva. Desde joven se interesó por el joropo, participando en
distintas presentaciones acompañado de las guitarras de Joseito y
Nelson, entre otros.
Inicios de Walter Silva en la Música
Comenzó su carrera en los noventa tras presentarse en la promoción
de bachilleres del colegio Rafael Uribe Uribe de Pore-Casanare, un
festival municipal de joropo. En ese mismo tiempo se presentó en la
entonces única emisora de Yopal, “la voz de Yopal”, donde José
Suárez, realizaba cada domingo en vivo un programa radial llamado
“Estrellas Llaneras”.
En ese mismo tiempo se presentó en el festival Alma Sabanera, donde
ganó su primer premio. Para el evento, Walter Silva escribió su
primer tema “Romance del coleador”.
Género musical
Las canciones de Walter Silva son interpretadas en el género
llanera.
Trayectoria y Legado
Los trabajos de Walter Silva han sido un éxito en las diferentes
emisoras del país, como su álbum “Cosecha traviesa” donde
el sencillo “Tu vestido y mi llanura” es un homenaje a los
colores del llano y a la mujer llanera.
“Como dice la canción cuando te vistes de verde, con tu vestido
florea'o, pareces a mi llanura pecosita de gana'o. Como dice la
canción trato de hacer una similitud con la mujer llanera
comparándola con los colores del llano; cuando se viste de rojo se
parece a una corocora, es la comparación que trato de hacer”,
explica el artista en Internet, sobre su tema “Tu vestido y mi
llanura”.
Las canciones de Walter Silva hablan sobre las historias de los
paisajes en el Meta y Casanare, pero también de sus vivencias, Uno
de sus canciones más representativas es “El chino de los
mandados”, donde habla sobre su niñez en el campo.
“Considero que el eco que ha tenido esta canción es precisamente la
naturaleza de la misma, cuando hablé sin prevención alguna de
nuestra infancia con unos sacrificios de una madre campesina, lo
hice sinceramente en lo personal pero no pensé que, a futuro, casi
que once años después, se convirtiera en un espejo de la niñez
colombiana”, dijo Walter Silva.
Walter Silva se vio afectado durante la difícil temporada del
COVID-19, una temporada difícil para todos los artistas en especial
para él. Duró más de un año grabando su trabajo musical, llamado
“Mucho llano pá un llanero”.
Walter Silva se ha convertido en una de las figuras más
representativas del canto recio, donde relata las mejores historias
en cada una de sus canciones. Su música ha logrado sobrepasar
fronteras, catalogándose como uno de los mejores interpretes
llanero.