Biografía de Viti Ruiz
Víctor Rolando Pinto Ruiz, mejor conocido como
Viti Ruiz, es un cantante y compositor
estadounidense de salsa. Nació en Paterson, New Jersey, Estados
Unidos, el 5 de mayo de 1966. Es de padres de Mayagüez, Puerto
Rico. Es hermano menor del también cantante de salsa
Frankie Ruiz.
Es conocido por canciones como
"Me gusto",
"Quiero
amanecer con alguien",
"Solo mía" y
"Caricias
prohibidas".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Viti Ruiz se crio en Mayagüez, Puerto Rico, y a los trece años de
edad, ya vocalizaba con una orquesta local llamada Creación
Boricua. A los dieciséis grabó su primera canción titulada
"El
estudiante".
Inicios de Viti Ruiz en la Música
La carrera musical de Viti Ruiz comenzó a mediados de los años
ochenta. Inicialmente, participó en diversos grupos del género
salsa, destacándose su trabajo con la orquesta de Tommy Olivencia y
como corista en la orquesta de su hermano Frankie Ruiz.
En 1989, lanzó su primera producción como solista titulada
"Sedúceme" bajo el sello Combo Records. Este álbum tuvo un
gran impacto a nivel internacional, impulsado por éxitos como
"Entre familia",
"Caricias prohibidas",
"Me
muero por estar contigo" y
"Solo mía".
Género musical
Viti Ruiz interpreta salsa, consolidándose como un artista con un
estilo propio, aunque su voz a menudo se asocia con la de su
hermano Frankie debido al timbre similar.
Trayectoria y Legado
Viti Ruiz irrumpió en la escena salsera, llevando consigo la
herencia musical de su hermano, el icónico Frankie Ruiz. Desde sus
inicios, demostró una voz melódica y un sentimiento interpretativo
que lo consolidaron rápidamente.
Su carrera musical cuenta con álbumes de estudio, entre los que
resalta
"Cara bonita", que contó con la colaboración de su
hermano.
En el 1986, Viti Ruiz grabó su primera grabación como solista, la
cual se tituló
"Sedúceme". Esta vez bajo la producción de
Combo Records, causando gran sensación a nivel internacional.
En 1989, ganó el premio Diplo en Puerto Rico, como Orquesta
Prometedora, mientras que en 1990, recibió el premio Ovación como
Revelación del Año, en Chicago, Estados Unidos. También, fue
nominado a los premios Lo Nuestro, en 1989.
En 1990, lanzó su segunda producción,
"Viti At Work", bajo
el sello Capitol Records, extendiendo por territorios como México,
España, Colombia, República Dominicana y otros países. Sus más
notables éxitos fueron
"Fuego" y
"Quiero amanecer con
alguien".
Tres años más tarde, Viti Ruiz regresó nuevamente a Combo Records
con la producción discográfica,
"Me tienes sufriendo" y
"Solo tú", entre otros.
Posteriormente, sacó su cuarta producción musical
"Cara
bonita", con el que causó gran impacto por su calidad
interpretativa en acetato. Estuvo dirigida por su ya fallecido
hermano Frankie Ruiz
En 2012, Viti Ruiz recibió un reconocimiento por sus veinticinco
años de Trayectoria Musical, fue otorgado por la comunidad
dominicana residente de Nueva York, Estados Unidos. Luego, inició
su primera gira mundial.
En 2014, lanzó el disco, titulado
"Una nueva vida", que
incluyó temas como
"No mires a otro",
"Esperando por
ti",
"Me gustó" y
"Sufrir".
Viti Ruiz continuó activo en la música, realizando presentaciones y
lanzando el sencillo
"Sábanas mojadas", en colaboración
con
Willie González.
En 2023, compartió las canciones de nombres
"Hagamos el
amor",
"Puertorro señores" y el EP, titulado
"Lo
mejor de Viti Ruiz", del que se desprenden las piezas
musicales
"Fuego" y
"No la dejes volver".
Dos años más tarde, sacó a la luz el sencillo, titulado
"Adiós
señora". Su legado se basa en sus contribuciones a la salsa
romántica y en mantener viva la dinastía musical de los Ruiz.
Vida Personal
Viti Ruiz está casado con Becky González, también conocida
cariñosamente como Doña Had González o simplemente Becky. Se
conocieron en 1988 en Puerto Rico y formalizaron su relación
casándose el 11 de julio de 1990.
Viti Ruiz y su capacidad para conectar con el público a través de
sus canciones que hablan de amor y sentimientos lo ha mantenido
vigente a lo largo de las décadas. A pesar de las comparaciones, ha
demostrado ser un artista con una identidad musical propia,
contribuyendo de manera significativa al panorama salsero y
asegurando la continuidad del legado musical de la familia Ruiz
para las nuevas generaciones.