Tras el éxito imparable en Latinoamérica de “Te Robaré”
junto a Nacho y la acogida del público a
“Rompecabezas”, Gusi
presenta una nueva apuesta musical que lleva por nombre:
“24/7”, su esperado álbum de estudio.
Este trabajo discográfico - en el que prevalecen los sonidos que
han influenciado al reconocido artista colombiano desde sus
inicios, ahora más marcados- está compuesto por 10 temas y tiene
ritmos del Caribe colombiano, fusionados con el Caribe en general:
merengue, konpa dirèk (sonoridad originaria de Haití) y vallenato;
una propuesta alineada con el pop actual y toques del género
urbano, manteniendo la localidad que siempre ha caracterizado a
Gusi.
La composición de las 10 canciones que contiene “24/7”,
Gusi las realizó en los últimos 2 años pensando en distintas
circunstancias del amor: verdaderas declaraciones y sus hermosos
sentimientos hacia su esposa e hijas. Por supuesto no faltó el
infaltable desamor.
“Este álbum, sin duda alguna, me trae 24/7, todos los días de la
semana, muchas alegrías… Mi música se puede escuchar en cualquier
momento, es muy dedicable. Siempre he estado preocupado por eso,
porque las canciones que lance perduren en el tiempo, que se
mantengan y sean vigentes, que marquen épocas de la gente, que
marquen épocas mías, y que cuando las cante en el escenario, me
evoquen esos bonitos momentos cuando las compuse”, comentó
Gusi.
Junto al álbum, se estrena el sencillo que le dio el nombre:
“24/7”, una canción llena de esperanza perfecta para
dedicar, sobre todo cuando hay un corazón roto que decide volver a
creer en esa fuerza natural que tiene el ser humano para
comunicarse: el amor. A partir de esa premisa, Gusi con un riff de
guitarra que ya tenía desde tiempo atrás, compone junto a los
reconocidos Miguel Díaz, Daniel Rondón y Richi López; en el
convergen ritmos del merengue dominicano, fusionados con merengue
house, pop con un toque urbano, y la colombianidad este sencillo
que siempre ha caracterizado su proyecto.
El promocional cuenta con un video oficial donde el baile es
protagonista. Fue filmado en las calles de la imponente Nueva York
bajo la dirección de Sergio De Ávila y Jerome Lehoucq, mientras que
la producción estuvo a cargo de “Turbo”. Como anécdota, Gusi relata
que durante su visita de una semana a “La Gran Manzana”, todos los
días llovió, a excepción del día que tenían proyectado para el
rodaje del clip, que estuvo soleado; una señal divina que
aprovecharon al máximo. Además, mientras iban grabando por las
calles de la Capital del Mundo con “24/7” a todo volumen,
muchos curiosos se acercaron para pedirle fotos al equipo e incluso
bailar con ellos.
Hay que hacer saber que Los bailarines que protagonizan el
videoclip vienen de Ecuador y Senegal; para Gusi fue muy
gratificante ver cómo su canción permeó en dos culturas distintas,
unidas por un lenguaje universal: la música.
Sigue a Gusi en su red social de Instagram como:
@gusi.