La captura del presunto capo narcotraficante Edgar Valdez
Villarreal, alias "La Barbie", ha creado más especulación sobre el
nexo entre el narcotráfico y la música. Tras su captura La Barbie
dio a conocer que si hay un nexo entre los narcos y los cantantes y
aseguró ser amigo de varios cantantes de música norteña, incluido
el rey del acordeón Ramón Ayala.
“La Barbie” nombro a la lista de artistas a los que conoció y
afirma haber mantenido estrecha relación mientas hacia de las suyas
como capo del narcotráfico mexicano. Aunque no dijo apellidos es
bastante evidente a quienes se refería: Alicia, Paty, Silvia,
Fabiola, Arleth, Sergio, Marco y muchos más cantante, bailarinas,
actores y personajes del medio artístico, aunque después los
desligó de formar parte del narcotráfico.
En un interrogatorio videograbado por la policía federal mexicana,
divulgado por la cadena Televisa, "La Barbie" dijo que es común que
organizaciones del narcotráfico contraten a grupos de música
norteña e incluso dijo que los asesinatos de algunos cantantes de
ese género en los últimos años fueron ordenados por carteles
molestos porque fueron a tocar a reuniones de grupos rivales.
Interrogado sobre a qué grupos él había contratado y si los
conocía, el presunto capo se limita a decir que "todos los que
estaban en la fiesta ese día eran amigos" y tras una pausa menciona
el nombre de Ramón Ayala.
Sin embargo, no aclara si se trata de una fiesta en diciembre de
2009 realizada por el cartel de los Beltrán Leyva, en que Ayala y
sus músicos fueron detenidos.
Al preguntarle si los grupos musicales eran amigos de él, "La
Barbie" respondió escuetamente: "Así es. No todos". Y entonces
asegura que los músicos "no son traficantes ni nada, ellos no se
dedican".
"La Barbie" agregó que los cantantes sí sabían a qué se dedicaba
él, quien ha admitido ante la policía ser narcotraficante.
En los últimos años comenzaron a surgir versiones de que grupos de
música norteña amenizaban las fiestas de los narcotraficantes e
incluso les componían "corridos" en los que describían sus
"hazañas".
Esas versiones parecieron ser confirmadas en diciembre del 2009,
cuando soldados mexicanos allanaron la fiesta de los Beltrán Leyva
en el estado de Morelos, al sur de la ciudad de México.
En el lugar murieron tres personas y fueron detenidos varios
presuntos sicarios del narcotráfico e integrantes de grupos
musicales, incluido Ayala y su banda norteña Los Bravos del
Norte.
Cinco días después de la fiesta, infantes de marina allanaron un
edificio de apartamentos en Cuernavaca, capital de Morelos, donde
en un enfrentamiento murió el principal líder del cartel, Arturo
Beltrán Leyva, alias el "Jefe de Jefes" o "El Barbas".
Ayala, ganador de un Grammy y dos Latin Grammy, permaneció varios
días retenido y luego liberado por cuestiones de salud.
El cantante volvió a Estados Unidos, donde vive, y en marzo pasado
ofreció sus primeras declaraciones sobre el caso en las que rechazó
cualquier nexo con el narcotráfico.
Incluso, dijo que no sabía que fue contratado para tocar en una
casa particular, y mucho menos en una fiesta de narcos.
En la oficina que representa a Ayala en México dijeron que no
comentarían nada sobre las declaraciones de "La Barbie".
Los grupos norteños comenzaron a ser víctimas de la violencia en
los últimos años y entre los casos más notorios estuvieron los del
cantante Sergio Gómez, de K-Paz de la Sierra, quien fue asesinado a
finales del 2007, y el de Valentín Elizalde, acribillado en
2006.
En el interrogatorio divulgado por Televisa, "La Barbie" ofrece sus
teorías sobre el aumento en el asesinato de cantantes. "'Pos',
porque andan con diferentes grupos... con un cartel, y el otro lo
manda a matar porque no fue a tocarle o algo así", dijo el presunto
capo.
Al pedirle que mencionara algún caso específico, "La Barbie" indicó
que "al Sergio lo han de haber matado porque venía p'acá a cantar.
Yo pienso que fue 'El Chapo', o no sé quién sería", en una aparente
alusión a Joaquín "El Chapo" Guzmán, señalado como líder del cartel
de Sinaloa.
El presunto narcotraficante no especificó si se refería al
asesinato de Sergio Gómez.
"La Barbie" fue detenido el 30 de agosto en las afueras de la
capital mexicana y se encuentra bajo prisión preventiva por 40 días
mientras continúan las investigaciones en su contra.
El abogado del presunto capo, Kent Schaffer, ha dicho que las cosas
que ha dicho su cliente son parte de declaraciones escritas que le
dio la misma policía para que él las repitiera.
¿Y tú que opinas? ¿Crees que si hay una conexión entre el
narcotrafico y la música? ¿Y si la hay, como te hace sentir eso?
Deja tu comentario al pie de esta página. Tu opinión nos importa y
complementa nuestra información. Por eso te invitamos a que
participes en nuestro foro que se encuentra al pie de esta
página.