Ingresa el correo electrónico para recuperar la contraseña. Luego revisa tu correo para seguir los pasos de recuperación. Sí no llega el correo, revisa tu correo no deseado (spam).
¿Quién
es
Mario Tineo?
Biografía, historia, vida y legado musical de Mario Tineo
Mario Tineo es una de las grandes glorias de Arauca. Nació en 1957,
un 15 de octubre, en la ciudad de Arauca, en el hogar formado por
Luis Tineo y Martina Peroza. Se desempeñó en las labores propias de
los niños criollos que sueltan los becerros durante el ordeño y
manejan como sabios las agujetas de las canoas. Sin embargo, el
muchacho sentía una viva atracción por el arpa que llevaban los
gamberros a los parrandos sabaneros.
A los doce años, con la complicidad de su padre, se presenta en una
fiesta de mayores con un arpa y deja pasmada a la audiencia con los
acordes que arranca al instrumento. Mario había aprendido sin
maestro.
Años más tarde, en 1975, se presenta y barre con su conjunto en el
Festival del Retorno de Acacías. Su maestría es sencillamente
insuperable.
Como mejor arpista y mejor conjunto, a lo largo de 1977 fue
galardonado en Barinas, en el Festival de Arauca, en el de
Villavicencio, en el de San Martín, y en un torneo relámpago de
joropo organizado en Bogotá. Todo esto realizado por un muchacho
que apenas sí llegaba a los veinte años.
Para 1979 no hay certamen importante en el llano colombo venezolano
que Mario y su conjunto no hayan ganado. Al punto que fue invitado
en forma especial a Miami a un festival organizado en esta ciudad
por la colonia colombiana. De allí se trasladó a Disney World para
participar en la celebración de sus quince años.
Mario ha sido arpista en la grabación de 118 larga duración, con
los más connotados cantautores de Colombia y Venezuela. También ha
grabado cuatro discos de música llanera instrumental.