Biografía de Javier Manchego
Javier Manchego es un cantante y compositor
colombiano. Nació en Meta, Colombia, el 16 de Noviembre de 1961.
Considera que lleva una carrera musical llena de éxitos.
Entre sus temas, destacan "Bonita", "Perdóname
corazón", "De que lloré lloré", "El
mensajero", "El reloj", "Pesadilla" y
"Miel y sal", entre muchas otras.
Inicios de Javier Manchego en la Música
Javier Manchego desde su juventud, se destacó por su voz,
realizando presentaciones en actos culturales y eventos musicales
de su colegio.
Género musical
Javier Manchego interpreta música llanera.
Trayectoria y Legado
Javier Manchego es un cantante y compositor colombiano, quien desde
hace varios años, ha venido compartiendo con el público su amor y
pasión por la canta criolla.
Sencillos como "Te olvidé", "El primer elemento",
"Ah malaya", "Bella amistad", "Quien te adora
y te admira", "Primera vez", "Mi último canto
criollo", muestran el particular estilo del cantante.
Javier Manchego es considerado según el ojo crítico, tal vez el
artista más representativo, de la ola popular de la música llanera
que se ha dado hace casi treinta décadas, que manejan temáticas
amorosas, y se distancia del fragor de los arrecíos, además de
leyendas del llano.
Éxitos como "Corazón de hielo" y "Mañana", han
calado hondo en la memoria musical de los llaneros y ha servido de
ventana para que en muchas regiones de Colombia, comience a ver la
música llanera como parte del extenso catálogo nacional.
Su sencillo "Bonita", sonó en las principales emisoras de
su país, siguiendo la línea que tanto ha caracterizado las
canciones al artista llanero.
Otros de sus conocidos temas, se titulan "Corazón de
hielo", "Dulce tentación", "Mañana" y
"La marca del amor". Con ellos ha mostrado su calidad
humana, además de su dedicación en la música.
Javier Manchego es un reconocido cantante y compositor colombiano,
quien con sus años de carrera, ha buscado conquistar a su público
con composiciones en donde resalta las llanuras y sus paisajes,
además de la vida en el campo, compartiendo con el mundo la hermosa
cultura del campesino con el mundo, a través de su música y sus
presentaciones.