Biografía de Gipsy
Daminhiler Colmenares, mejor conocida como
Gipsy es una cantante de fusión, reggae, dancehall
y música tropical. Nació el 15 de diciembre de 1989 en Caracas,
Venezuela.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Desde muy pequeña no perdió la oportunidad para demostrar lo que
sabía hacer, puesto que cantaba y bailaba en cualquier fiesta o
donde simplemente se presentaba la oportunidad. “Una de las
historias que mi madre me contó es que alguna vez me les perdí en
un parque de diversiones y me consiguieron bailando en el medio de
un circulo de personas”, relató en una entrevista exclusiva para
BuenaMusica.com.
Cabe destacar que siempre tuvo ese talento para participar en todos
los actos culturales de las escuelas en las que estudió, ya sea por
baile, canto o actuación.
Inicios de Gipsy en la Música
Sus compañeros y amigos cercanos siempre tenían una visión del
talento que escondía Gipsy con su voz, tanto así que, la alentaban
para que buscara dedicarse de lleno a la música. Pero ella no se
tomó la cosa con tanta madurez hasta ganar un pequeño concurso en
una emisora radial.
Este fue el principal motivo que impulsó a Gipsy a tomarse la
música en serio, a pesar de que el mismo conductor la subestimó e
incluso le hizo un feo desprecio en el momento que grabó su primer
demo.
Trayectoria musical de Gipsy
Luego de aquella travesía, se convenció de que se dedicaría a hacer
su sueño realidad. Para el año 2013 comenzó a tomar clases de canto
en una academia llamada Mundo Sonoro, simultáneamente cantó en
pequeños grupos para fiestas.
Un año después (2014) grabó su primer demo, titulado
“Tú Sólo
Quieres" con un productor llamado Paul Fuenmayor. Luego de
ello, fue contactada con el reconocido artista panameño
I Nesta.
Posteriormente viajó hasta Panamá, país donde pudo ver un poco más
amplio el panorama de la música y recolectar nuevas experiencias
que le servirían en el futuro.
De regreso a Venezuela se dedicó a trabajar junto a su productor
actual, Mctematico en Casa B Estudio a ver que ideas fluían para
empezar a crear de allí en adelante.
En ese lugar, conocería a
Mr. Dalis, con
quien grabó el tema
“Volverte A Ver" en el 2015 y que
sería lanzado junto a un videoclip a principios del 2016, año en el
que oficialmente se le daría inicio a su carrera musical.
Trayectoria y Legado
En su paso por Panamá en el 2014 cantó en cuanto lugar pudo:
karaoke, restaurantes, entre otros. Asimismo, I Nesta la impulsó a
que cantara lo que sea e improvisara, lo cual generó más seguridad
en ella.
Entre nervios y sorpresa recuerda cuando “en un bar llamado
Rasputin había una banda de rock y ya que mi amigo es reconocido
allá la gente le pidió que cantara, y él fue quien me llamó para
que lo hiciera yo, ¡vaya reto! pensé: Ok voy a cantar luego de un
artista que este público ya conoce, con una banda que toca rock y
además ni me conocen y menos una canción mía. Bien, mi amigo me
deja sola con esa gente ahí y se va, pues yo sólo le indiqué a los
músicos que tocaran un ritmo reggae y de esa forma me puse a
improvisar. Para mi sorpresa, este público se emocionó con lo que
canté y simplemente luego me costó salir del bar, esto me motivo
mucho más”, contó Gipsy.
Posterior a ello, encontró ese buen feeling con Panamá, como
también le ha llegado a escribir gente de Colombia, México, Puerto
Rico, lo que la compromete a seguir agradecida y a trabajar cada
vez más por lo que a su gente le gusta.
Planes a futuro de Gipsy
Para el 2016 ya tiene planes en Casa B junto a Mctematico, Mr Dalis
y Syrup, de componer y grabar más temas para este año. “Se vienen
propuestas bien interesantes y estoy en armonía con el equipo con
el que estoy trabajando en este momento, además que confío
plenamente en su potencial y el mío. Básicamente todo lo que se
está haciendo es para dar a conocer un poco más de lo que podría
llegar a ser un disco de Gipsy en algún momento”, concluyó.
Vida Personal
A pesar de todas sus demostraciones de querer ser artista no era
una opción dentro de su familia, donde no existe ni un solo
cantante o músico, puesto que la mayoría son abogados, ingenieros,
policías, contadores, entre otros profesionales. “Nada que ver con
el mundo artístico, por supuesto que sí hay más de uno con el
talento pero ninguno lo tomó como carrera, principalmente mi padre
y mi madre, no lo veían como algo viable así que comencé estudiando
Ingeniería Agrónoma”, contó.
En el tiempo que estuvo estudiando, se le presentaron diferentes
tipos de dificultades para culminar la carrera, entre ellos, los
paros de la universidad y el hecho de que tuvo a su hija Antonella.
“Me brindaron las excusas perfectas para evadir ese rumbo, que en
el fondo no deseaba”, confesó.
En cuanto al apoyo de las personas cercanas a ella “ha sido poco,
sin embargo las personas que no te apoyan, al final terminan
aceptando la realidad de que no podrán frenarte si tú estás
dispuesto a seguir adelante con lo que te propones. Seguro estarán
orgullosos de ti cuando comiencen a notar los resultados de tu
esfuerzo”, agregó.
A pesar de ello, Gipsy siempre ha estado agradecida de aquellos que
desde un principio han estado junto a ella en la lucha y
apoyándola, comenzando por su esposo Rhadamet que la sigue
impulsando a continuar adelante y a su primera fan, su hija
Antonella.