Biografía de Escape The Fate
Escape The Fate, cuya abreviación es
ETF, es una banda estadounidense. Fue formada en
Las Vegas, Nevada, Estados Unidos, en 2004. Está integrada por
Craig Mabbitt (vocalista), Kevin "Thrasher" Gruft (guitarra),
Thomas "TJ" Bell (guitarra rítmica) y Robert Ortiz (batería). Ha
ganado reconocimiento con los trabajos discográficos "Dying Is
Your Latest Fashion", "Escape The Fate", "Hate Me", "I Am
Human" y "Chemical Warfare", entre otros.
Inicios de Escape The Fate en la Música
En 2004 Escape The Fate comenzó su carrera en la ciudad de Las
Vegas, cuando los amigos de secundaria Ronnie Radke y Max Green,
deciden contactar con su compañero de escuela, el guitarrista Bryan
Money. Este se encontraba en la búsqueda de miembros para formar un
nuevo conjunto y quedó más que satisfecho con las capacidades de
Ronnie y Max. Luego de unos cuantos ensayos, Robert Ortiz fue
seleccionado como el baterista de la banda y no pasó mucho tiempo
para que Omar Espinosa, quien por ese entonces era guitarrista de
LoveHateHero, se les uniese.
Al siguiente año se une el tecladista Carson Allen, quien completó
la primera formación del grupo. Poco a poco el sexteto se abrió
camino en la escena post-hardcore local, despertando la atención
del público con su sonido, logrando una considerable aceptación
entre los adeptos al género.
En 2004 el grupo participó en un concurso organizado por una radio
local, donde ganaron el primer lugar, otorgándoles la oportunidad
de abrir los conciertos de My Chemical Romance en Nueva Jersey,
junto a los grupos Alkaline Trio y Reggie And The Full Effect. En
ese mismo transcurso de tiempo lanzó su EP debut homónimo
"Escape The Fate EP", que contiene importantes muestras de
su potencial.
Esta suma de acontecimientos despertó la atención de diversas
compañías discográficas, por lo que se anunció que había firmado su
primer contrato discográfico con Epitaph Records, hecho que marcaba
el inicio de una cadena de sucesos importantes los cuales, daban
claras muestras de que cosas mucho más grandes estaban por
venir.
Género musical
Escape The Fate se destaca por interpretar sus trabajos musicales
en género rock, con fusiones de metalcore, post-hardcore, emo,
screamo y hard rock. Craig Mabbitt ha dicho que se inspira en casi
todos los géneros: "En estos días, una buena canción es una buena
canción, y siempre son influencias, ya sean viejas o nuevas".
Trayectoria y Legado
En 2006, Escape The Fate lanzó el EP "There's No Sympathy For
The Dead", con respaldo del sello discográfico Epitaph
Records. Ese trabajo musical fue bien recibido por los aficionados,
además de tener comentarios positivos de la crítica especializada
por el sonido logrado, a pesar de que el tecladista Carson Allen
había dejado el grupo y no participó en ninguno de los temas. Por
ese entonces, anunciaron que se encontraban finalizando su álbum
debut.
En ese mismo año, Escape The Fate publicó su álbum debut,
"Dying Is Your Latest Fashion", que fue recibido con
entusiasmo en Estados Unidos por numerosos seguidores del
posthardcore. El éxito se debió, según los conocedores, a que ese
trabajo musical mantuvo la energía y la fuerza melódica que ya era
característica del grupo, añadiendo mejoras importantes en todo el
proceso de producción.
Escape The Fate se dedicó en 2007 a la promoción del álbum y a
cumplir con las giras las presentaciones programadas, entre ellas:
su participación en el prestigioso festival Vans Warped Tour, que
se celebra anualmente en Estados Unidos y Canadá, con patrocinio de
la marca de calzados Vans; y su gira Black On Black Tour. Durante
la gira, el guitarrista Omar Espinosa se marchó, al parecer para
atender asuntos personales, aunque luego tocó por poco tiempo con
la banda estadounidense Perfect Like Me, en Los Ángeles,
California.
Entre 2008 y 2009, Escape The Fate continuó con sus actividades,
pero se vio sometida a fuertes crisis internas derivadas de la
adicción a las drogas de algunos de sus integrantes. En especial
tuvo que afrontar la situación del cantante y fundador Ronnie
Radke, quien tenía serios problemas con la justicia de su país;
finalmente fue expulsado para que el grupo pudiera seguir con su
desempeño, dentro y fuera de su país.
Convertido en cuarteto, Escape The Fate grabó segundo álbum,
"This War Is Ours", con Craig Mabbit como vocalista
principal. En opinión de algunos críticos, en ese trabajo musical
el grupo se acercó más al rock alternativo; pero en algunos temas
siguió siendo fiel al postharcore que lo caracterizó desde el
principio, no obstante la ausencia de la guitarra de Omar Espinosa
y del cantante original. Un punto a favor del nuevo vocalista, fue
que antes de su ingreso la agrupación nunca había completado una
gira de conciertos.
Con sus altos y bajos, como muchas agrupaciones de rock,
reestructurándose con cada salida de algún integrante y asimilando
los ingresos, Escape The Fate se ha mantenido haciendo su trabajo
por casi quince años desde Craig Mabbit entró como vocalista
principal. De los integrantes fundadores, solo permanece el
baterista, Robert Ortiz.
En la segunda década del siglo XXI, Escape The Fate ha estrenado
cuatro discos que llevan estos títulos: "Escape The Fate",
2010; "Ungrateful", 2013; "Hate Me", 2015; "I
Am Human", 2018; y "Chemical Warfare" de 2021.
A pesar de los cambios que Escape The Fate ha experimentado en su
trayectoria de casi dos décadas, mantiene mucho de la fuerza y la
energía que la caracterizaron desde los primeros años. Como
exponente de metalcore, posthardcore, emo, screamo o hard rock, con
sus ritmos cortados y sus voces desgarradas, expresa una potente
mezcla de sonidos, derivados de múltiples influencias, logrando un
equilibrio entre lo más ligero y lo más pesado de su música.