Biografía de Alexis Unda
Alexis Unda es un cantante y compositor venezolano
de música llanera. Nació en Palmarito, Estado Apure, Venezuela.
Desde pequeño se trasladó con su familia a Barinas, donde reside
actualmente. También es conocido como El Carrao Blanco.
.
Entre sus canciones populares, están "Corazón, mi
corazón", "El arrumao", "La distancia" y
"Si muero en tierras lejanas", entre otras.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Alexis creció frente a las riveras del Apure, teniendo una infancia
y adolescencia en medio de la faena llanera percibida en las
Sabanas de Aguas Claras en su localidad.
Tiempo después, se trasladó con su familia a Barinas, donde tomó
residencia.
Inicios de Alexis Unda en la Música
Alexis Unda desde que inicio sus estudios universitarios en la ULA
tuvo la gran oportunidad de haber despertado en él, esa profunda
motivación hacia el arte en la modalidad de la canta criolla, desde
allí ha venido desarrollando su excelente voz y talento que lo
caracteriza.
Género musical
Alexis Unda interpreta música llanera.
Trayectoria y Legado
Alexis Unda durante sus presentaciones se hace acompañar por un
grupo de músicos extraordinarios, según el ojo crítico.
A lo largo de su trayectoria musical ha estrenado álbumes de
estudios, destacándose entre ellos "Porque me gusta la
quiero", con canciones como "Vuelve a colear mi
gabán", "Adiós Maruja" y "Pasaje
sabanero".
Otro de sus discos es "Alexis Unda: éxitos", del que se
desprende temas como "Arauca", "Clavelito
colorado" y "Horizonte apureño".
Algunos de los sencillos de Alexis Unda son "Guayabo del la'o
derecho", "Alto apureño de cepa", "Cómo olvidar
mi llano", "Llanura yo soy tu hijo", "Carrao
siempre carrao" y "Mi caballo está muriendo".
También ha participado en festivales de música en Venezuela,
República Dominicana, Cuba, El Salvador y Colombia, convirtiéndose
en un cantante de reconocida trayectoria.
Ha pisado importantes escenarios donde comenzó a ser llamado Carrao
Blanco, por su registro agudo y melodioso, según el ojo
crítico.
En 2020, Alexis Unda se presentó en la Feria del Hallacazo desde La
Taparera Ranch Barinas, Venezuela.
Alexis Unda con un arduo trabajo en la música, ha podido constatar
la perseverancia, el tesón, la dedicación y sobre todo la humildad
que lo caracteriza; virtudes éstas que permiten el reconocimiento
pleno al éxito alcanzado.
Con el pasar de los años, ha obtenido una excelente voz que le
distingue en el medio en el cual se desenvuelve.
El hecho de haber nacido frente a las riveras del Apure y
desarrollado una infancia y adolescencia en medio de la faena
llanera, le permitió ocupar un lugar con gran mérito en el
escenario de la música venezolana, dejando su nombre en alto.