La cantautora guatemalteca Shery fue una de varios artistas que
llegaron el viernes a la ciudad de Managua, Nicaragua, para
participar en la Primera Conferencia de Música Centroamericana, que
se celebro del 10 al 12 de julio en el Hotel Barceló.
La joven artista participo en las distintas actividades de la
Conferencia, incluyendo un concierto donde por primera vez se dio
cita en un mismo escenario algunos de los más importantes
embajadores musicales de la nueva generación de talentos
centroamericanos.
La Primera Conferencia de Música Centroamericana es un evento que
reunio a destacados músicos, productores, compositores, empresarios
y ejecutivos discográficos internacionales, con miras a establecer
las bases para una sólida industria musical en la región, que pueda
capitalizar sobre el gran caudal de talento existente, unificar
criterios, evaluar mejores prácticas y crear nuevas oportunidades
artísticas y comerciales.
El evento se organiza por iniciativa del actor y presentador de
televisión nicaragüense Gabriel Traversari, cuyos créditos incluyen
programas para cadenas como Univisión, Telemundo, E! Entertainment,
MGM Networks y Cosmopolitan Television.
La Conferencia se propone establecer un puente de comunicación para
que artistas y empresarios musicales centroamericanos puedan
relacionarse entre sí en forma más estrecha, buscando integrar
fortalezas e intercambiar propuestas, así como compartir
experiencias con importantes jugadores mundiales de la
industria.
Entre los panelistas se encuentran reconocidos productores como KC
Porter (Carlos Santana, Ricky Martin, Laura Pausini, Janet
Jackson); el cuatro veces ganador del Grammy, Manny Marroquín
(Alicia keys, John Legend, Usher), Marco Flores (autor de 400
canciones, con 22 discos de oro y 14 discos platino), Victor Daniel
(ganador del Grammy y nominado al Oscar por el tema central de la
película Amores Perros) y Lewis Martinee; miembros destacados de la
comunidad musical como Bruno del Granado, manager de Ricky Martín,
prestigiosas asesoras de imagen como Irma Martínez y Dinorah Dao;
un director de cine con amplia trayectoria como lo es Benny Corral,
empresarios de sellos discográficos como Sony y Universal/Machete,
así como promotores y estrategas de la industria como Humberto
Calderón, Joe Granda y Jake Cavazos.
Se conto también con una delegación de la escuela musical Berklee,
de Boston, encabezada por Nicolás Marinelarena, Presidente de la
Escuela de Música Latinoamericana de dicha institución.
El talento musical estubo representado por figuras como la
cantautora Shery, quien actuo junto a su banda pop-rock
interpretando en directo música original de su disco "El amor es un
fantasma". Se conto también con la presencia de cantantes como
Pamela Robin de El Salvador, María José Castillo de Costa Rica,
Carlos Catania y Fernando Scheel de Guatemala y Cristyana de
Nicaragua.
La inscripción para participar en los diferentes talleres de la
Conferencia de Música Centroamericana está abierta tanto a
profesionales como aspirantes de la industria musical, incluyendo
empresarios, productores, músicos, compositores, ingenieros de
sonido, promotores, ejecutivos de A&R y medios de comunicación.