La discografía de Johnny
Ventura estuvo compuesta por 105 producciones
discográficas, siendo el artista dominicano más prolífico en ese
sentido, y cuyas grabaciones han sido premiadas con 28 discos de
oro, 2 de platino además un Latin Grammy en el 2004 y un Grammy a
la Excelencia por su trayectoria en el 2006.
“Tronco Viejo” es su última producción de estudio, la cual
se grabó en Cuba y se ha considerado como un disco “de colección”,
por los invitados especiales que tiene, entre ellos el boricua
Gilberto Santa Rosa, el
cantautor Silvio Rodríguez y la
Diva del Buena Vista Social Club Omara Portuondo.
Es un álbum cargado de salsa, son, merengue, bolero y guaracha, en
el que se consiguió todo el sabor de la música cubana y
caribeña.
“Desde pequeño los ritmos de esta Isla me inspiraron”, comentó,
“crecí escuchándolos en las emisoras de mi país, por lo que siempre
soñé visitar esta tierra y grabar aquí acompañado de sus excelentes
músicos. Este material”, agregó, “es el resultado de ese sueño, que
contó con la participación de verdaderos amigos que con su
presencia y talento lo convierten en la joya musical que es”,
apuntó.
Edesio Alejandro, productor de “Tronco Viejo” se refirió a
lo difícil que fue enfrentar un proyecto tan ambicioso, para el que
pudo reunir a varios músicos de probada valía como el trompetista
Alexander Abreu, el saxofonista César López, al tresero Pancho
Amat, y el joven pianista Rolando Luna, entre otros.
Para los Hermanos Juan y Nelson es una lamentable pérdida para la
Música Tropical además es motivo de tristeza por tantos trabajos
hechos, conversaciones amenas y amistad que los unía.
Y qué mejor manera de recordarlo y honrarlo que disfrutar de su
última producción discográfica, “Tronco Viejo” con el
respaldo de JN Music Group.
Juan de Dios Ventura Soriano (1940), conocido en todo el mundo como
Johnny Ventura, es uno de los cultivadores de merengue más
populares. Sus temas se han convertido en rotundos éxitos desde los
años 60 del siglo pasado.
En la ciudad de Miami, Johnny fue el Rey de la Calle 8 en el año
1987; en los carnavales de Barranquilla, Colombia, ganó 4 Congos de
Oro y fue el primer artista dominicano en conquistar la codiciada
Antorcha de Plata que otorga el clamor popular del público que
asiste al festival de Viñas del Mar en Chile.
Juan de Dios Ventura Soriano (1940), conocido en
todo el mundo como Johnny Ventura, es uno de los cultivadores de
merengue más populares. Sus temas se han convertido en rotundos
éxitos desde los años 60 del siglo pasado. En la ciudad de Miami,
Johnny fue el Rey de la Calle 8 en el año 1987; en los carnavales
de Barranquilla, Colombia, ganó 4 Congos de Oro y fue el primer
artista dominicano en conquistar la codiciada Antorcha de Plata que
otorga el clamor popular del público que asiste al festival de
Viñas del Mar en Chile.
En su país, ganó todos los premios que se otorgan a los artistas y
forma parte del exclusivo grupo que ha recibido El Soberano, que es
el más alto galardón que otorga la Asociación de Cronistas de Arte
de la República Dominicana. También fue galardonado por el premio
ACE de New Cork.
Además fue condecorado por el congreso Dominicano, como el
merenguero del Siglo, a principios del año 2000 fue también el
primer artista dominicano en ser invitado a la toma de posesión de
un presidente norteamericano en el 1974 cuando ganó Jimmy
Carter.
Fue abogado de profesión, graduado cum laude de la Universidad de
la Tercera Edad, en Santo Domingo. Se mantuvo durante más de 43
años activo en la política de su país llegando a ocupar cargos
tales como: diputado, vicealcalde, Alcalde y Embajador.
Por muchos considerado como El Padre del Merengue Moderno, otros lo
llamaban La Alegría del País, El Merenguero del Siglo, La Leyenda
Viva del Merengue, La Industria Nacional de La Alegría, El Caballo
Mayor, El Señor del Merengue o El Hijo del Pueblo este es nuestro
Johnny Ventura.
En su vida personal, Ventura estuvo casado por más de cuatro
décadas con Nelly Josefina Flores de Ventura, con quien procreó
tres de sus siete hijos.