Jhey Pi la cara del trap y drill venezolano en Estados Unidos

Jhey Pi la cara del trap y drill venezolano en Estados Unidos


Jhey Pi - Estados Unidos
Jhey Pi - Estados Unidos

Con solo 16 años, más de 50 temas promocionados y una comunidad digital que supera el millón de seguidores, el cantante, compositor y productor autodidacta venezolano Jhey Pi se perfila como una de las promesas más sólidas del género urbano.

Escuchar la noticia
El movimiento urbano latino tiene un nuevo protagonista: Jhey Pi, joven venezolano de apenas 16 años, quien está conquistando la escena del trap y drill venezolano desde los Estados Unidos, construyendo una carrera sólida, profesional y completamente independiente, bajo su propio sello discográfico, Mediavía Records.

Con más de 50 canciones promocionadas, un ritmo constante de un lanzamiento mensual y una estrategia digital bien pensada, Jhey Pi ha logrado consolidar una imagen auténtica y poderosa. Su talento como cantante, compositor y productor autodidacta se complementa con una presencia digital arrolladora:


• 670.000 seguidores en Instagram
• 200.000 seguidores en Facebook
• 58.000 en TikTok
• 45.000 suscriptores en YouTube
• Y más de 20.000 oyentes mensuales en Spotify.

Todo este desarrollo ha sido posible gracias a una visión clara y a un trabajo constante, sin el respaldo de ninguna disquera multinacional, apostando por un camino independiente desde su sello Mediavía Records, dirigido por su padre y representante, Manuel Parra.

TRAP, DRILL Y SPANGLISH CON ESENCIA REAL:

Jhey Pi no solo canta: compone, produce y estructura muchos de sus propios temas, donde el uso del Spanglish (mezcla de español e inglés) le da un sello distintivo, reflejando su identidad bicultural como artista latino en EE.UU. Su música combina trap, drill y sonidos frescos, con letras que conectan con una generación joven, urbana y global.

¿EL PRÓXIMO TRUENO VENEZOLANO?

Las comparaciones con talentos como Trueno o Milo J han surgido de forma natural por su corta edad, lírica madura y propuesta artística profesional. “Lo más bonito de este proyecto es que es real. Es un chamito que viene trabajando desde los 7 años, formándose, grabando, aprendiendo, sin depender del dinero, pero sí de la constancia”, afirma Manuel Parra.

LO QUE VIENE:

En los próximos meses, Jhey Pi presentará nuevas colaboraciones en los segmentos visuales y sigue en la búsqueda activa de entradas en playlists editoriales, con la mirada puesta en conquistar mercados como México, Colombia, Argentina, Estados Unidos y España.

La pregunta ya no es si va a pegar, sino cuándo.

Sigue los pasos del talentoso Jhey Pi en su red social de Instagram como: @jpoficial10.