Biografía de Daniel Gualdron
Daniel Gualdron es un cantante y compositor
colombiano. Nació en Casanare, Colombia, el 16 de diciembre de 1974
en San Luis de Palenque, jurisdicción de la prolífica tierra
Casanareña, donde nació la inspiración para sus tres reconocidas
producciones discográficas "Cuatro corazones", "Con
más razón" y "Mi último corazón".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Daniel Gualdron se destaca de igual forma como profesional en
Producción Agropecuaria, egresado de la Universidad de los Llanos
en Colombia.
Género musical
Daniel Gualdron interpreta música llanera.
Trayectoria y Legado
Daniel Gualdron a lo largo de su trayectoria artística, ha sido
merecedor de importantes reconocimientos como Voz Juvenil para el
Nuevo Milenio, otorgado por la Casa de la Cultura del Meta, Canción
De Oro en el Departamento del Meta, Colombia, con el tema
"Cuatro corazones" y Canción De Oro en el Departamento del
Casanare, Colombia, gracias a su éxito "Muchacha".
Como muestra fehaciente en su ascenso en el panorama nacional de la
Música Llanera entre 2007 y 2009, obtuvo la nominación en los
premios Galardón A Los Grandes, como el Mejor Artista Revelación y
Mejor Cantante De Música Llanera, otorgado por la Corporación
Cultural Llanera del Departamento del Meta, Colombia. En 2023,
estuvo promocionando su nuevo sencillo "Migaja del
corazón"
Asimismo ha sido artista invitado de forma especial en cinco
ocasiones al Festival Internacional del Joropo en Villavicencio,
Colombia. También dos veces en el marco del Festival de la Frontera
en Santa Bárbara de Arauca, Festival Internacional Cimarrón de Oro
Yopal, Festival Internacional del Corrío Llanero en Puerto Carreño
(Vichada), Festival internacional Yuruparí de Oro en San Jose del
Guaviare y Festival internacional de la Cultura en Tunja, entre
muchas otras.
Daniel Gualdron además ha realizado presentaciones en renombrados
eventos en ciudades colombianas como Tulúa, Sogamoso, Ocaña, Cali,
Medellín, Bogotá, así como su infaltable presencia en todos los
festivales de música llanera de los municipios de los Departamentos
de Casanare Arauca y Meta, en dicho país.
Según la crítica especializada, es uno de los artistas más
solicitado en espectáculos y galas del llano colombiano. Su carrera
musical está llena éxitos. Otros de sus temas más destacados con
"El fango de las dudas de Cesar Tovar", "Piporro"
y "Dos versos un mismo llano".
En 2020, Daniel Gualdron estrenó uno de su últimos discos, lleva
por nombre "Máximo corazón", del que se desprende las
canciones "Pidiendo canoa", "A joropino pa'
bueno", "Pregúntale al corazón" y "Mis amores y
un caballo", entre otros.
Entre otros de los álbumes de estudio de este reconocido llanero,
sobresalen "Corazón feliz", "No hay quinto malo"
y "Mi último corazón", entre otros. El cantante sigue
realizando presentaciones y actos de presencia en los mejores
festivales de música llanera, dejando el nombre de Colombia muy en
alto.
Daniel Gualdron es uno de los exponentes de música llanera, que al
igual que muchos de su país, ha demostrado todo su talento e ímpetu
en la música llanera, logrando ser participe de importantes eventos
del género, en donde ha sido ovacionado con aplausos y la algarabía
de quines lo escuchan, prendiendo un buen ambiente llanero y
haciendo disfrutar a cada uno de ellos.