Biografía de Camilo Guerrero
Camilo Guerrero es un cantante y compositor
colombiano. Nació el 20 de mayo de 1983 en Arauca, Colombia. Con la
música expresa su amor y sus vivencias en las tierras llanera,
donde nació.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Camilo Guerrero es hijo de Camila Vega, abogada de profesión; y del
ganadero Erasmo Guerrero. Es el mayor de dos hermanos. De su
familia, tradicional y amante del folclore colombiano, aprendió
desde niño todo lo relacionado con la cultura llanera y las faenas
del campo
Estudió Derecho en la Universidad Católica de Colombia, alternando
los estudios superiores con su formación en la musical.
Inicios de Camilo Guerrero en la Música
Camilo Guerrero hizo su debut en el Festival Centauro de Oro, que
se realiza todos los años en el municipio Arauca. Participó en la
categoría de cuatrista solista, ganando el primer puesto, un
incentivo para seguir preparándose como exponente de la canta
llanera.
Cuando cumplió dieciséis años de edad, se interesó en aprender a
tocar arpa llanera, instrumento que estudió por tres años. En sus
comienzos se presentó en la capital de su país, también se dedicó a
la composición.
Género musical
Camilo Guerrero interpreta música llanera.
Trayectoria y Legado
En 2008, Camilo Guerrero grabó su primer disco, titulado
"A
solas". De ese álbum son, entre otras, las canciones
"A
solas",
"Amor en la lejanía",
"Tu mirada",
"Recuerdos en un aguacero",
"Y es que te amo",
"Conjunto" y "Don Camilo". Los temas versan principalmente
sobre las vivencias los atardeceres llaneros.
Otras de sus canciones son:
"Bandolazo",
"Cimarrón" y
"De mil maneras". En su canal de
YouTube sube algunas interpretaciones y grabaciones, tocando el
arpa o el cuatro.
Varios años después de su último trabajo discográfico, en 2021
Camilo Guerrero lanzó
"Como te canto", un tema con el que
expresa el amor por el llano, por su pareja e hijo.
A lo largo de su trayectoria musical, Camilo Guerrero ha colaborado
con algunos cantantes y grupos musicales como la banda de rock
Don Tetto.
Vida Personal
Camilo Guerrero está casado y tiene un hijo.
Su vida citadina, sus estudios universitarios en Bogotá y su
experiencia fuera del terruño, no pudieron borrarle a Camilo
Guerrero su profundo amor el llano, sus vivencias y su música. Esa
cultura llanera, que se le metió en el corazón durante su infancia
araucana, definió su vocación musical para toda la vida.
Como cantante e intérprete de arpa, junto al cuatro, las maracas y
el bajo, canta inspirado en los paisajes y atardeceres de su niñez,
en la tierra en donde creció junto a su familia. Sus temas versan
sobre la vida en el campo, la vaquería y las primeras experiencias
sentimentales.