Biografía de Anita Carranza
Anita Carranza, es una cantante de música llanera,
nació en Maní, Casanare, Colombia. Desde muy joven se vio
influenciada por la música del llano colombo venezolano, inició su
carrera artística a los 15 años de edad, proviene de una gran
familia de músicos, sus padres son Nemesio Carranza e Isabel Pérez.
Su vida ha transcurrido en los países hermanos Colombia y
Venezuela, por su raíces musicales y familiares.
Cuenta con cinco trabajos discográficos, que la han llevado a
marcar huella en este género musical, siendo una de las tantas
mujeres recias que ejercen esta profesión, entre sus obras
musicales destacan;
"Ser llanera es un honor",
"Amor,
llano y canción",
"La negra sabrosa",
"Llanera de
canto recio" y su más reciente álbum musical tituladob
"El
kirikiroso", destacando en sus producciones éxitos como
"Soy tu esposa no tu esclava",
"Déjalo así",
"Perdóname",
"La vecina",
"Amiga" y
"El kirikiroso".
Tiene un amplio público, que la respalda con muestras de amor y
cariño en cada presentación que realiza, en su canal de YouTube
sobrepasan las miles de reproducciones, enamorando a sus oyentes
con una voz dulce y encantadora.
Ha participado en muchos festivales nacionales e internacionales en
los cuales ha obtenido el primer lugar en su mayoría como voz
recia, estos los más importantes; Festival de la frontera, donde se
ha presentado en cuatro ocasiones, Festival internacional Asogata
en San Cristóbal, Venezuela, Festival internacional Voz Alma
Llanera, entre muchos otros.
También ha participado como jurado calificador en diferentes
festivales y ha compartido escenario en varias giras Colombo -
Venezolanas al lado de artistas como
Reynaldo Armas,
Luis Silva,
Reyna Lucero Orlando “Cholo”
Valderrama, Aries Vigoth y Juan Farfán
Género musical
Anita Carranza interpreta sus canciones en el género llanera,
inspirándose en el llano colombiano, además en sus vivencias.